Ir al contenido principal

Psicóloga Vecindario ADICCIONES JUEGO PATOLÓGICO Factores de protección en el juego patológico

 Psicóloga online y presencial en Vecindario

Atención psicológica en Vecindario online y presencial

Psicóloga infantil, adolescentesadultos y mayores

Terapia de pareja

Terapia de familia

Tf/WhatsApp 630723090

PEDIR CITA

https://www.psicologavecindariomariajesus.com/


Atención psicológica en Trastorno del Juego

Factores de protección en el juego patológico

 

   Los factores de protección se corresponderían con aquellos valores, integración familiar, entorno comunitario, actividades culturales, deporte, prevención escolar, etc., que interactuando con sobre los factores predisponentes o de riesgo impedirían o modularían la conducta de juego desadaptativa (EDIS, 2003).

 

   Según algunos estudios (Robles y Martínez, 1999), algunos factores de protección serían las normas de conducta en la familia y la escuela, las relaciones satisfactorias, el apego familiar, el apoyo social, la implicación en actividades religiosas, la auto aceptación y la existencia de valores positivos respecto al cuerpo y a la vida.

 

   Por otra parte, los factores de protección (familiares, escolares, comunitarios, personales, de valores, de relación social, grupales y laborales) se pueden agrupar en cuatro bloques: valores alternativos, actividades alternativas, integración familiar, y entorno y prevención (EDIS, 2003).

 

1.- Valores alternativos

 

Entre los valores alternativos tendríamos los siguientes factores de protección:

 

• Mantenerse al margen de la conducta de juego

 

• Renuncia satisfacciones por futuro

 

• Objetivos claros de lo que quiere

 

• Colaborar con los demás

 

2. -Actividades alternativas.

 

Entre las actividades alternativas:

 

• Participar en las actividades sociales

 

• Participar en actividades humanitarias

 

• Participar en actividades religiosas

 

• Practicar deportes

 

3.-Integración familiar.

 

• Diálogos entre pareja y familiares en general

 

• Relaciones familiares satisfactorias

 

• Contar los problemas en casa

 

• Dialogar sobre riesgos adicciones

 

4.- Entorno y prevención.

 

• Prevención de adicciones en general

 

• Prevención adicciones en escuelas y trabajos

 

• Integración en el barrio

 

Referencias bibliográficas

Fernández, R., Pérez, M. M., & Sicilia, S. (s.f.). Guía Clínica. Actuar ante el juego. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, Junta de Andalucía.


Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores

Terapia de pareja

 

Terapia de familia

 

Tf 630723090

 

RESERVA ONLINE👍 

PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL 

 

·        Psicóloga infantil 

·        Psicóloga adolescentes

·        Psicóloga adultos y mayores

·        Atención psicológica individual

·        Terapia de pareja

·        Terapia familiar

·        Mediación

·        Psicóloga educativa

 

Atención psicológica en problemas de: 

·        Apego 

·        Agresión

·        Autocontrol

·        Autoestima

·        Autoconcepto

·        Autorregulación de la conducta

·        Maltrato adulto

·        Habilidades sociales

·        Incomunicación

·        Miedos y fobias

·        Indecisión

·        Inseguridad

·        Timidez

·        Exclusión social

·        Sobreprotección

Atención psicológica en:

·        Trastornos de ansiedad

·        Trastornos depresivos

·        Trastornos alimentarios y de la alimentación

·        Trastornos disociativos

·        Trastornos somáticos

·        Trastornos obsesivos compulsivos y relacionados

·        Trastorno relacionados con traumas y factores de estrés

·        Trastornos de personalidad

·        Trastornos de eliminación

·        Trastornos del sueño-vigilia

·        Disforia de género

·        Trastornos disruptivos del control de impulso y de la conducta

·        Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos

·        Trastornos del neurodesarrollo

·        Disfunciones  sexuales

·        Trastornos parafílicos

·        Trastorno bipolar

·        Trastorno de dolor crónico

 Atención psicológica en otros trastornos:

 

·        Trastorno de duelo prolongado

·        Síndrome de psicosis atenuado

·        Episodios depresivos con hipomanía de corta duración

·        Trastorno neurocomportamental asociado con la exposición prenatal al alcohol

·        Trastorno de comportamiento suicida

·        Autolesión no suicida

·        Fibromialgia

·        Trastorno de dependencia emocional

·        Altas capacidades

·        Dificultades de aprendizaje

Precio 60 euros

Duración 1 hora

Pedir cita: 

·        Por teléfono, WhatsApp o Telegram 630723090

·        Reservar online

Consultas

·        Online 

·        Presencial

 

Psicóloga María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

https://www.psicologavecindariomariajesus.com/    

https://psicologamariajesus.com/

Comentarios

Entradas populares

Psicologa Vecindario ATENCIÓN PSICOLÓGICA INFANTIL Y ADULTOS

Psicóloga Vecindario online y presencial Psicóloga infantil adolescentes adultos mayores pareja familia