
Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores
Atención psicológica individual. Terapia de pareja. Terapia de familia
Elaboración de informes psicológicos
https://psicologamariajesus.com/
https://www.psicologavecindariomariajesus.com/
Fundamentación de los programas de tratamiento para maltratadores
Las conductas
habituales del maltratador se desarrollan y mantienen por varias razones. Por
eso, las técnicas de tratamiento no pueden ser homogéneas. No obstante, en la
mayoría de los programas es necesario actuar terapéuticamente sobre los siguientes
aspectos:
Ira descontrolada
|
·
Explicación del ciclo de la violencia y del proceso de
escala de la ira
·
Suspensión temporal
·
Distracción cognitiva
·
Entrenamiento en autoinstrucciones
|
Ansiedad/estrés
|
·
Relajación
|
Celos patológicos
|
·
Restructuración cognitiva
·
Saciación
|
Consumo abusivo de alcohol
|
·
Programa de bebida controlada
|
Déficit de asertividad y de comunicación
|
·
Entrenamiento en asertividad
·
Habilidades de comunicación
|
Déficit en resolución de problemas
|
·
Entrenamiento en solución de problemas
|
Ideas distorsionadas sobre roles sexuales y sobre la violencia
como forma de solución
|
·
Educación sobre la igualdad de sexos
·
Reestructuración cognitiva
|
Déficit de autoestima
|
·
Reestructuración cognitiva
|
Déficit en relaciones sexuales
|
·
Educación sobre la sexualidad en la pareja
|
Objetivo de la
intervención
El objetivo de la intervención es enseñar las siguientes
técnicas:
·
Supresión temporal
·
Problemas de celos
·
Controlar hábitos de bebida
·
Reevaluar sesgos cognitivos
·
Relajación
·
Habilidades de comunicación
·
Afrontamiento de la ira
·
Control de impulsos
El objetivo del
tratamiento debe orientarse a el control de la violencia, al margen de la
posible reconciliación conyugal, y no puede limitarse a la detención de la
agresión física con alguna técnica del control de la ira. El maltrato
psicológico, es más difícil de controlar y puede continuar una vez cesado el
maltrato físico.
Factores asociados
al éxito terapéutico
En concreto, las
recaídas dependen más de las características
personales de los maltratadores que del tipo de intervención.
Factores asociados al éxito terapéutico:
·
Edad
·
Situación económica desahogada
·
Comienzo tardío de la violencia
·
Realización de un mayor número de sesiones de
pareja
Psicóloga Vecindario María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6
Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de
correos)
Pedir cita:
630723090
Comentarios
Publicar un comentario