Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

psicologa vecindario TRATAMIENTOS EXPERIENCIALES

TRATAMIENTOS EXPERIENCIALES Inicialmente, los tratamientos experienciales se encuadraron dentro del Movimiento Humanista, aunque algunas de las modalidades terapéuticas, como el psicodrama, la bioenergética y la terapia centrada en el cliente existían con anterioridad al surgimiento del mismo, en la década de los 60 del siglo XX. Se podría clasificar como un modelo clínico fenomenológico caracterizado por asumir: 1)     Los seres humanos son individuos activos, pensantes y responsables de su conducta, capaces de elaborar planes y de elegir entre diversas opciones comportamentales 2)     El ser humano tiene necesidades biológicas, pero estas no son los determinantes significativos de su conducta y desarrollo. En cambio, sí lo es su tendencia innata a desarrollarse como individuos plenamente maduros y a desplegar al máximo sus potenciales creativos y afectivos 3)     La conducta de cada ser humano, en cualquier momento de s...

psicologa vecindario LA TERAPIA GESTALT

TERAPIA GESTALT Nace a mediados del siglo XX de la mano de Fritz Perls , al que se considera su creador. Se la encuadra dentro de la denominada “tercera fuerza” o “Psicología Humanista”. Sirve de base al tratamiento mental en el que se concede importancia decisiva al desarrollo del autoapoyo del ser humano a través del cierre de asuntos pendientes consigo mismo y con los demás, dentro de un contexto único, mediante técnicas de diálogo y vivenciales que favorecen la comprensión súbita. Objetivos principales: que la persona se de cuenta, tome conciencia de todo aquello que siente , considerando que de esta manera se posibilita que el individuo pueda desarrollar sus verdaderas potencialidades. Se basa en la percepción que el cliente tiene de la realidad y destaca el valor de la experiencia vivida sobre cualquier intelectualización, así como el del “ aquí” y “ahora ” y el de la responsabilidad que tiene la persona de su propia vida. Se la define como una aproximació...

psicologavecindariomariajesus TRATAMIENTO DE LA IRA DESCONTROLADA EN MALTRATADORES

TRATAMIENTO DE LA IRA DESCONTROLADA EN MALTRATADORES    Técnica terapéutica : Educación sobre el proceso de violencia     El maltrato suele negarse por parte del agresor. Cuando una conducta genera malestar al pensar fríamente en ella o es rechazada socialmente, se utilizan estrategias de afrontamiento para eludir la responsabilidad, como buscar o quitar importancia a los efectos de las conductas.    La ira es una emoción normal, pero la violencia es una conducta negativa. El enfado, que es una emoción normal en determinadas circunstancias, no tiene por qué acabar en conducta violenta.    La violencia como forma de relación en la pareja es inadmisible en cualquier circunstancia porque, al producir siempre unas consecuencias físicas y emocionales negativas, supone una vejación para la víctima y una disminución de la autoestima del agresor. La conducta de la pareja no puede justificar la violencia. En todo caso, habrá que buscar otras ví...

Psicóloga Vecindario TERAPIA DE PAREJA Programa de tratamiento para maltratadores

Psicóloga online y presencial en Vecindario Psicóloga María Jesús Suárez Duque Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores Atención psicológica individual.  Terapia de pareja.  Terapia de familia Elaboración de informes psicológicos PEDIR CITA https://psicologamariajesus.com/ https://www.psicologavecindariomariajesus.com/ TERAPIA DE PAREJA Fundamentación de los programas de tratamiento para maltratadores    Las conductas habituales del maltratador se desarrollan y mantienen por varias razones. Por eso, las técnicas de tratamiento no pueden ser homogéneas. No obstante, en la mayoría de los programas es necesario actuar terapéuticamente sobre los siguientes aspectos: Ira descontrolada ·          Explicación del ciclo de la violencia y del proceso de escala de la ira ·          Suspensión temporal ·          ...